mi cumbi blog

echo por: Hernandez rosas vladimir 

11/05/2023

La finalidad de la investigacion: la cumbia es un genero infravalorado,el cual cuenta con un gran potencial,pudiendo adaptarse a los gustos de gran cantidad de personas y teniendo gran compatibilidad con diversos tipos de letra.

HISTORA

la cumbia surgió en la costa del caribe Colombia, está echa a base de cultura indígena, africana y europea, durante el mestizaje y la colonización española. 

según el folclorólogo Guillermo abadía morales en su Compendio del folclor colombiano, volumen 3, #7, publicado en 1962, afirma que "ello explica el origen en la conjugación zamba del aire musical por la fusión de la melancólica flauta indígena gaita o caña de millo, es decir, Tolo o Kuisí, de las etnias Cunas y Koguis, respectivamente, y la alegre e impetuosa resonancia del tambor africano. El ayuntamiento etnográfico ha quedado simbolizado en los distintos papeles que corresponden en el baile de la cumbia a cada sexo".

guache
guache
 

en aquellos tiempos la cumbia se tocaba con los siguientes instrumentos:

las maracas, el guache y los pitos (caña de millo y gaitas) de origen indígena; mientras que los cantos y coplas son aporte de la poética española, aunque adaptadas luego.

 A partir de la década de 1940, la cumbia comercial o moderna se expandió desde Colombia al resto de Hispanoamérica, tras lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo distintas adaptaciones comerciales, como la cumbia argentina, la cumbia boliviana, la cumbia chilena, la cumbia costarricense, la cumbia mexicana, la cumbia paraguaya, la cumbia peruana , la cumbia salvadoreña y la cumbia venezolana.
 
PRINCIPALES EXPONENTES EN MEXICO
los mas grandes en la republica mexicana son los angeles azules,los askis,los temerarios ,yaguaru y la sonora dinamita
los angeles azules








 












LOS MAYORES EXITOS

  1. Suelta el listón de tu pelo(Angeles Azules) 
  2. El Afilador (Grupo Carabo) 
  3. Te Digo Vete (Los Askis) 
  4. Conga y timbal (Yaguaru) 
  5. Amor Carnal (Chon Arauza y La Furia Colombiana




Comentarios

Entradas más populares de este blog

ixpuxtequi una criatura grotesca y interesante